
Vimara Perez fue un noble, vasallo del monarca asturiano Alfonso III, al que conocemos hoy en día como «El Magno».
Y Vimara Pérez pasará a la historia por ser fundador del Condado Portucalense, un pequeño territorio en la costa occidental de la Península Ibérica, que sería el origen del Reino de Portugal.
Por lo poco que sabemos de Vimara, podemos decir que fue hijo del praviano Pedro Theon, y vivió una época de activa reconquista, donde los cristianos llevaron la frontera hasta la ribera del río Duero.
De hecho, Vimara Pérez fue el conquistador de Oporto y posteriormente sería nombrado Conde de de Portu Cale en el 868.
La ciudad de Guimarães debe su gentilicio a Vimara Pérez
Y aunque se dice que Portugal nace en Guimarães, localidad de nacimiento de Alfonso Henriques, ¿sabrías decirnos el gentilicio de los habitantes de esta localidad?
No te preocupes, seguramente no sabías que «Vimaranense», es el gentilicio utilizado en honor del conde Vimara Pérez, fundador también de esta localidad. Y quién no tiene calles en España que recuerden su historia.
Aunque sí que tenemos una estatua en la ciudad de Oporto, justo en frente de la catedral de la localidad, la cual, está realizada en bronce y fue colocada sobre un pedestal de piedra en 1968, la cual, guarda algún que otro secreto y dato curioso, que te animamos a descubrir. ¿Encontrarás la paloma?
Ya ves, muchos asturianos recuerdan con infalible memoria a Don Pelayo, y muy pocos saben de la existencia del noble Vimara. Creemos que es de justicia dedicarle unas líneas en este diario y contribuir así a preservar su memoria.
Si te apetece, le dedicamos nuestro unos minutos en nuestra sección de Portugal en el programa de La Buena Tarde de la Radio Pública asturiana. Te dejamos AQUÍ el enlace, por si te apetece pasarte y escuchar el podcast.
Ya conoces al conde de Portu Cale, fundador de Portugal.