Saltar al contenido

El asturiano que fundó Portugal: Vimara Pérez

12 de junio de 2020

Asturias es una región que históricamente nos deja muchas anécdotas, descubre la que hoy aquí te enseñamos. ¿Conocías la historia de Vimara Pérez?

Vimara Perez fue un noble, vasallo del monarca asturiano Alfonso III, al que conocemos hoy en día como «El Magno»

Y Vimara Pérez pasará a la historia por ser fundador del Condado Portucalense, un pequeño territorio en la costa occidental de la Península Ibérica, que sería el origen del Reino de Portugal.

Por lo poco que sabemos de Vimara, podemos decir que fue hijo del praviano Pedro Theon, y vivió una época de activa reconquista, donde los cristianos llevaron la frontera hasta la ribera del río Duero.

De hecho, Vimara Pérez fue el conquistador de Oporto y posteriormente sería nombrado Conde de de Portu Cale en el 868.

La ciudad de Guimarães debe su gentilicio a Vimara Pérez

Y aunque se dice que Portugal nace en Guimarães, localidad de nacimiento de Alfonso Henriques, ¿sabrías decirnos el gentilicio de los habitantes de esta localidad?

No te preocupes, seguramente no sabías que «Vimaranense», es el gentilicio utilizado en honor del conde Vimara Pérez, fundador también de esta localidad. Y quién no tiene calles en España que recuerden su historia.

Aunque sí que tenemos una estatua en la ciudad de Oporto, justo en frente de la catedral de la localidad, la cual, está realizada en bronce y fue colocada sobre un pedestal de piedra en 1968, la cual, guarda algún que otro secreto y dato curioso, que te animamos a descubrir. ¿Encontrarás la paloma?

Ya ves, muchos asturianos recuerdan con infalible memoria a Don Pelayo, y muy pocos saben de la existencia del noble Vimara. Creemos que es de justicia dedicarle unas líneas en este diario y contribuir así a preservar su memoria. 

Si te apetece, le dedicamos nuestro unos minutos en nuestra sección de Portugal en el programa de La Buena Tarde de la Radio Pública asturiana. Te dejamos AQUÍ el enlace, por si te apetece pasarte y escuchar el podcast. 

Ya conoces al conde de Portu Cale, fundador de Portugal.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (4)

Sólo un fallo, Vímara Peres era Galego, de Brigantium

Responder

Nacido en la actual Galicia, pero en tiempos de Alfonso III el Magno, por lo que todo pertenecía al Reino de Asturias y era vasallo de éste.

Por lo que, históricamente hablando, aún a pesar de nacer en la actual Galicia, era asturiano.

Responder

Usted vive en Narnia.

Existen muchas, pero que muchas dudas sobre la existencia del Reino de Asturias. El simple hecho de que no exista ni un solo documento medieval que lo mencione ya decanta la balanza bastante no? Desde Isidoro de Sevilla, los Concilios Toledanos hasta todas las crónicas europeas y árabes se hace referencia a un único espacio territorial denominado Gallaecia que deriva de la tradición romana y suevo-visigótica (que nada tiene que ver con la realidad actual de Galicia, como algunos presuponen y otros imaginan). Así pues, el reino reconocido en todo el mundo conocido era el de Gallaecia y no el de Asturias. De las aproximadamente cuarenta referencias a la denominación de este reino, sólo en una se cita a un rey de Asturias, cinco como rey de Gallaecia y Asturias, en este orden, y la treintena restantes, siempre como rey de Gallaecia.

Responder

Asturiano? Qué barbaridad es esta. Qué falta de rigor

Responder