
¿Es el iberismo europeísta?
El Iberismo tiene su origen en el anhelo de Sinibaldo de Mas de conseguir un europeísmo que traiga paz y prosperidad. ¿Pero creemos en Europa?
Iberismo serio
La Sociedad Iberista es una organización que promueve la conexión entre la sociedad civil, sectores económicos y las instituciones públicas, impulsando el movimiento iberista.
A través del la construcción de un eje estratégico y la colaboración con actores clave, trabajamos para influir en las decisiones que afectan al bienestar de los ciudadanos y al desarrollo económico de la península ibérica. Nuestras principales características son:
Siempre has deseado formar parte de una organización, donde puedas mejorar las cosas. Aquí podrás hacerlo sin someterte a una cuota mensual o anual.
Necesitamos un cambio social. Lo queremos impulsar desde la sociedad civil, reunida aquí sin que esté encabezada por cargos orgánicos que reciban una retribución.
Tenemos muy presente que queríamos ser un ejemplo de claridad. En esta asociación, tendrás a disposición toda la información necesaria.
Los órganos que estructuran la Sociedad, son democráticos. La Asamblea General tiene poder decisorio. La Comisión de Garantías vela por el cumplimiento del manifiesto por la integración ibérica.
Tenemos un objetivo claro: Dignificar y revalorizar el movimiento iberista.
Buscamos un tema, lo sometemos a expertos y lo desarrollamos en dosieres.
Colabora con la mayor asociación iberista de la Península Ibérica. Una fórmula innovadora, nos permite ser la única asociación viable para la defensa del iberismo.
Noticias de la asociación, notas de prensa, artículos sobre iberismo y mucho más...
El Iberismo tiene su origen en el anhelo de Sinibaldo de Mas de conseguir un europeísmo que traiga paz y prosperidad. ¿Pero creemos en Europa?
Horizonte Ibérico son las jornadas luso españolas de integración de la Sociedad Iberista, con las que pretendemos desarrollar una serie de charlas…
Si queremos entender por qué Olivenza pasa a ser portuguesa, tenemos que examinar a fondo del Tratado de Alcañices.
Te explicamos la estrategia común de desarrollo transfronterizo pormenorizadamente, para que puedas conocerla de forma sencilla…
Únete a nuestro Canal de Telegram para recibir nuestra información. También puedes leer y firmar nuestro manifiesto y conocer nuestra actividad a través de nuestro dosier.
IBERISMO ONLINE
Desde este apartado puedes conocer toda la estructura de nuestra organización. Esto es transparencia, ¡esto es iberismo!
En tanto que haya alguien que crea en una idea, la idea vive.
José Ortega y Gasset
En la Sociedad Iberista estamos comprometidos con encabezar un movimiento iberista práctico que permita construir una sociedad integrada en la comunidad ibérica. Creemos que este enfoque es esencial para generar una conexión más sólida entre los pueblos de la península y promover un futuro compartido basado en valores comunes.
Son muchos los actores que sirven a nuestra organización como inspiración. Ortega y Gasset, aunque no fue abiertamente iberista, nos dejó un análisis certero para vertebrar una sociedad moderna y democrática. Su pensamiento sigue siendo una guía para comprender cómo podemos evolucionar en un contexto global.
Por otro lado, Sinibaldo de Mas, quien ya creía en una unión europea, consideró que Portugal y España podrían aportar mucho a esa Europa prebélica si trabajaban conjuntamente. Esta visión es relevante hoy en día, cuando los retos compartidos nos impulsan a buscar alianzas estratégicas entre ambas naciones.
Aunque podemos acudir a otros autores, iberistas o no, la conclusión es clara: debemos buscar proyectos estratégicos como país o comunidad. Es ahí donde una organización como la nuestra juega un papel clave, facilitando el diálogo y la colaboración en temas esenciales para el futuro ibérico.
En tanto las sociedades democráticas no procuren una mayor apertura a la participación ciudadana, será necesaria la existencia de entidades democráticas que presionen a los Poderes Públicos, canalizando el interés civil y garantizando una representación adecuada de las demandas sociales.
Consideramos que el movimiento iberista puede dar respuesta a la decadencia del modelo occidental. Su caída pondría en riesgo la existencia de derechos fundamentales y libertades individuales. Es en este contexto donde el iberismo se presenta como una alternativa para defender los valores esenciales de nuestra civilización.
La Sociedad Iberista entiende que el iberismo contribuirá, como movimiento cívico (no político), a la cohesión social y territorial entre Portugal y España. A través de esta colaboración, se podrán afrontar retos de ámbito climático, poblacional, empresarial, social, histórico o cultural, promoviendo un futuro compartido y sostenible.