
SOCIEDAD IBERISTA


Iberismo serio

Gratuita
Siempre has deseado formar parte de una organización, donde puedas mejoras las cosas. Aquí podrás hacerlo sin someterte a una cuota mensual o anual.

Sin ánimo de lucro
Necesitamos un cambio social. Lo queremos impulsar desde la sociedad civil, reunida aquí sin que esté encabezada por cargos orgánicos que reciban una retribución.

Transparente
Tenemos muy presente que queríamos ser un ejemplo de claridad. En esta asociación, tendrás a disposición toda la información necesaria.

Democrática
Los órganos que estructuran la Sociedad, son democráticos. La Asamblea General tiene poder decisorio. La Comisión de Garantías vela por el cumplimiento del manifiesto por la integración ibérica.

Seria
Tenemos un objetivo claro: Dignificar y revalorizar el movimiento iberista.
Buscamos un tema, lo sometemos a expertos y lo desarrollamos en dosieres.

Mayoritaria
Colabora con la mayor asociación iberista de la Península Ibérica. Una fórmula innovadora, nos permite ser la única asociación viable para la defensa del iberismo.


El Ateneo de Madrid acoge la presentación del libro Iberia
Tiempo de lectura: < 1 minuto La Sociedad Iberista, de mano de Adrián Gebé, ha sido invitada al Ateneo de Madrid, para charlar sobre el libro Iberia.

La Sociedad Iberista ya es asociación legal en Portugal
Tiempo de lectura: 2 minutos La Sociedad Iberista ya es una asociación legal en Portugal, habiéndose realizado el registro ante el Registro Nacional de Pessoas Colectivas

Celebrado el evento anual de la Sociedad Iberista en Lisboa.
Tiempo de lectura: 3 minutos La Sociedad Iberista forma ya parte de la Alianza Ibérica por el ferrocarril, desde donde se pretende mejorar las conexiones ferroviarias.

La Sociedad Iberista participa en el Consejo Rayano de 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos La Sociedad Iberista forma ya parte de la Alianza Ibérica por el ferrocarril, desde donde se pretende mejorar las conexiones ferroviarias.
Ser iberista es tan bueno que ¡ES GRATIS!
Información Imprescindible sobre el iberismo
La mejor forma de conocernos, es saber cómo trabajamos


¡Todo ventajas!
Te dejamos 9 beneficios que podríamos alcanzar, si Portugal y España colaborar juntos en un proyecto común.
Fases del iberismo
Nuestro movimiento se divide en dos fases, imprescindibles para alcanzar el éxito, conócelas.

Iberismo
Construimos un movimiento serio, transparente, democrático y transversal.
En tanto que haya alguien que crea en una idea, la idea vive.

Progresar por pensar en grande, avanzar por mirar lejos.
Ortega y Gasset, junto con Sinibaldo de Mas, son muy buenos referentes para entender la realidad peninsular. El primero hizo un análisis espectacular acerca de la realidad española que, hoy en día, sigue muy vigente. El segundo, con una enorme experiencia internacional, entendió que, para salir de las miserias de un siglo XIX desastroso, había que construir una sociedad de naciones europea. Una unión, donde Portugal y España, podría aportar muchísimo.
Podemos acudir a otros autores, iberistas o no. Muchos coincidirán en que necesitamos proyectos a largo plazo. Todo lo contrario a lo que nos está tocando vivir hoy en día.
Vivimos gobiernos que año a año, luchan por sobrevivir. Por aprobar un techo de gasto, sacar adelante una ley nimia o aprobar unos presupuestos.
No tenemos, ni se le espera, proyectos de futuro. De la temática que sea. Ni tan siquiera, la más mínima intención de ver la educación como una inversión y la cultura como la mejor vacuna contra el extremismo, el populismo y la indignación.
Todo lo contrario, vivimos tiempos oscuros.
Por eso, el iberismo es una idea que piensa establecer las bases de un futuro. Un futuro que no pasa por construir una unión política, sino para plantar cara conjuntamente a los retos del futuro.
Por eso, la Sociedad Iberista entiende el iberismo como un movimiento cívico que abogue por la cohesión social y territorial o de cualquier otra índole entre Portugal y España, a través del desarrollo de infraestructuras, promoción de la cultura portuguesa en España y viceversa, lucha contra la despoblación, la armonización de disposiciones legales y la promoción de los Derechos Humanos, entre otras.