La Sociedad Iberista ha participado en el II Consejo Rayano, organizado por la asociación RIONOR, donde se han expuesto las necesidades de las localidades que viven «un olvido» por parte de los Poderes Públicos.
Adrián Gebé, Coordinador General de la Sociedad Iberista, afirmaba que existe un «Despotismo ibérico», donde las Administraciones no cuentan con los ciudadanos para que las necesidades de un desarrollo social y humano, se vean cumplidas.
Este año, El Consejo Rayano ha tenido lugar en la localidad de Bragança
El Coordinador General continuó su exposición, dando a conocer datos preocupantes como la posición que ocupa Portugal en el índice de países desarrollados, donde ya ha sido superado por países ex-soviéticos como Lituania, República Checa o Estonia.
También se ha reseñado, el enorme problema de Portugal para retener población en el interior del país, donde el 20% de la población reside en el 1,1% del total del territorio portugués.
Se ha considerado que falta una «alianza estratégica» con participación de la sociedad civil, es esencial para el desarrollo de la Raya. Un auténtico eje ibérico que traiga inversión extranjera, ayude al ciudadano a invertir y finalice importantes infraestructuras. Son estos tres aspectos claves para poder empezar a asentar población.
Se recibió importantes sugerencias de los asistentes
Los asistentes hicieron importantes asociaciones, especialmente a la hora de tratar de diseñar una nueva ruta del Camino de Santiago. Un trayecto ibérico que comienza en España, posteriormente entra en Portugal y vuelve a España para terminar en Santiago.
Otra de las sugerencias fue encaminada a tratar de llegar a los jóvenes. Éstos son los principales damnificados y los que se ven obligados a «exiliarse» a grandes urbes, para poder tener todos los servicios cubiertos.