
Tienes la oportunidad de apoyar el trabajo de la Sociedad Iberista, haciéndote mecenas en Patreon. Únete y accede a documentos exclusivos que ponemos a tu disposición.
El 11 de mayo de 2023 entraba en vigor el nuevo Tratado de Amistad y Cooperación entre Portugal y España. Un documento que sienta las bases de la creación de un auténtico Eje Ibérico.
Iberismo político
Maestro. Miembro del Partido Socialista del Interior en Puertollano (Ciudad Real) donde era maestro.
Posteriormente perteneció al Partido Socialista Popular que se integró en el PSOE en 1978. Ejerció como maestro desde 1966 a 1991 que fue elegido concejal del ayuntamiento de Puertollano.
Fue alcalde desde abril de 1994 a diciembre de 2003, dimitiendo después como concejal en abril de 2005.
En estos años fue presidente de la Comisión Escolar y Deporte de la Federación Española de Municipios y Provincias y consejero del Consejo Escolar del Estado.
Abandonó el PSOE formando en 2015 el Partido Ibérico Iber por el que fue elegido concejal en las elecciones municipales de 2019.
Dimitió como concejal en mayo de 2020. Presidente de honor del Partido Ibérico Iber.
Obras: Afogados; Pétalos de espino; El pozo de la conciencia; Héroes ignorados
Iberismo político
Técnico portugués, fundador en 2013 del Movimento Partido Ibérico (MPI), una iniciativa ciudadana que promueve el iberismo desde una perspectiva política, desde la que busca una mayor aproximación y cooperación entre España y Portugal.
El 1 de octubre de 2016, bajo su liderazgo, el MPI y el Partido Ibérico Íber de España firmaron la "Declaración de Lisboa", que aboga por la articulación de Iberia como una Comunidad de Naciones compuesta por Portugal, Andorra y España.
Paulo Gonçalves ha sido una figura clave en el resurgimiento del iberismo en el siglo XXI, promoviendo la colaboración cultural y política entre los países de la península ibérica.
Iberismo intelectual
Pablo González Velasco es doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Salamanca y especialista en iberismo.
Actualmente, coordina el periódico ibérico EL TRAPEZIO, medio de comunicación iberista.
Ha coeditado las obras "Iberia, tierra de fraternidad" (2021), junto con Jaume Reixach y Pablo Castro, e "Iberotropicalismo: A Hispanidade, os Orientes e os Ocidentes na obra de Gilberto Freyre" (2022), en colaboración con Ángel B. Espina y Mário Hélio Gomes.
Además, es coautor, junto con José Antonio González Alcantud, del libro "El nuevo iberismo", publicado por la Editorial Almuzara.
Su investigación se centra en el iberismo y la iberofonía, explorando las relaciones culturales y lingüísticas entre los países de habla española y portuguesa.
Iberismo cultural
Pablo Castro Abad es profesor de Formación y Orientación Laboral desde el año 2000.
Es licenciado en Ciencias del Trabajo y Graduado Social.
Antes de dedicarse a la docencia, ejerció como asesor jurídico-laboral durante varios años.
A lo largo de su carrera docente, ha sido coordinador del programa Erasmus Plus Educación Superior y jefe de departamento durante doce cursos.
Actualmente, es catedrático de Formación y Orientación Laboral en la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.
Iberismo fronterizo
Antonio García Salas es un economista español comprometido con el desarrollo de la región suroeste de la península ibérica.
Es fundador y coordinador de la plataforma Sudoeste Ibérico en Red, una iniciativa que promueve la cooperación transfronteriza entre España y Portugal, enfocándose en mejorar las conexiones y el desarrollo económico de esta área, especialmente la de proyectos como la línea de alta velocidad Madrid-Lisboa
Además de su labor en Sudoeste Ibérico en Red, García Salas es CEO de Coopetición Glocal Sistémica y consultor, con un enfoque en sistemas complejos y la importancia de las conexiones en el desarrollo económico y social.
Ha participado en diversos foros y eventos, donde se abordan temas relacionados con la cooperación y el desarrollo de la región.
Iberismo sociocultural
Conferenciante y divulgador español, actualmente, se desempeña como Coordinador General de la Sociedad Iberista, una organización internacional sin ánimo de lucro fundada en 2018 que promueve la cooperación sociocultural entre los países de la península ibérica.
Además participa activamente en la difusión de la cultura portuguesa en España. Colabora en el programa "La Buena Tarde" de la Radiotelevisión del Principado de Asturias (RTPA), donde presenta la sección "Uma casa Portuguesa", dedicada a diversos aspectos de Portugal.
También ha participado en podcasts como "La Escóbula de la Brújula", donde compartió leyendas y curiosidades de Portugal. Y ha sido entrevistado en la Cafetera de Fernando Berlín.