La Revolución de los Claveles, tiene lugar el 25 de abril de 1974, cuando el ejército portugués, cansado de la guerra africana, decide echarse a la calle.
Fue un movimiento civil, el que logró derrocar al Estado Novo. Recibió el nombre de Movimiento de las Fuerzas Armadas. Aquí puedes conocer su programa (está en portugués)
La Revolución de los Claveles fue la respuesta contra una guerra colonial perdida de antemano por un gobierno inepto, ineficiente y dictatorial.
Ningún partido político fue capaz de derrocar al Estado Novo. Sólo el ejército, apoyado por la salida masiva de los ciudadanos lo consiguieron. Las élites económicas del país abandonaron el país por el temor y la incertidumbre de no haber un plan más allá de la Revolución de los Claveles.
Y lo cierto es que después del golpe de estado protagonizado por jóvenes oficiales del ejército portugués, se estuvo a punto de llegar a una guerra civil. Sólo la victoria de fuerzas de izquierdas moderadas y la aprobación de la Constitución de 1976 (está en portugués), dieron la posibilidad de estabilizar la situación.
El levantamiento sólo tuvo cuatro muertos. Te damos a conocer sus nombres.
Marcelo Caetano, quien fuera sucesor de Oliveira Salazar, se rinde a las 19:30 horas, dejando el país en manos del Movimiento de las Fuerzas Armadas. Atrás dejaba un país con un 20% de tasa de inflación, que destinaba más de la mitad de su PIB a las guerras africanas.
Más de cuatro décadas de dictadura terminaban. No habían pasado ni veinticuatro horas desde que la canción Grândola Vila Morena, sonase en Radio Renascença, siendo la señal acordada para confirmar el inicio de la Revolución.
Sólo la resistencia del PIDE (Polícia Internacional e de Defesa do Estado), impidió que la Revolución fuese completamente pacífica, ya que dispararon contra los civiles, causando cuatro muertos. Sus nombres eran João Arruda, Fernando Reis, Fernando Giesteira y José Barneto.
Documental especial 50 aniversario de la revolución de los Claveles
Si te gusta este y otros textos sobre Portugal, no dudes en ayudar a proteger nuestro trabajo.
Aquí te dejamos una sección de nuestra web donde puedes donar.